LA ZORRA MUTANTE

foto pilar                                                                                                          Columna Villaroya

Siempre me he resistido a contar el tiempo y su contenido, sabiendo que cada persona tiene el suyo asignado y sólo podemos rellenarlo hasta un límite, la vinculación de ambos es el axioma que pretende reforzar la personalidad, la profesionalidad, nuestra propia humanidad.

Vida obra y época van estrechamente unidas, nunca he logrado separarlas, pero me gusta crear un fragmento de memoria con libertad, que modere el miedo por el afán de confeccionar un calendario personal de vivir, reproducirnos y morir. Atrapada en el mundo de la creación desde el seno materno y teniendo como aliadas la magia y la libertad que emergen en el proceso de la creación y caminan paralelamente al destino. surge el diseño en el que cada persona crece, se reproduce y se agota en el eje de la creatividad  como plaga permanente que persigue sin tregua nuevos sitios estéticos y esta búsqueda estructura la conciencia, las emociones, el miedo, la alteridad. El fluido de la razón, de los sueños, de los deseos inconscientes, de las explosiones irracionales, locas, instantáneas, de los instintos reprimidos, jalean e  indagan nuevas formas de entender el mundo con  nuevos   paradigmas y  con el ensayo de otras percepciones, fundamentadas en nuevas panorámicas y genealogías   y  conseguimos abortar  lo considerado válido.

 

thCA9DM2T9_editado-1

El ciborg no reconeceria el Jardín del Edén, no está hecho de barro y no puede soñar con volver a convertirse en polvo. Manifiesto Ciborg. Donna Haraway

 

Arte Tecnología Género

«La década de los noventa representó el inicio de discursos críticos sobre la construcción del género, la sexualidad y la raza»

Sabias y Doctas Mujeres desde diferentes ámbitos estudiaron e investigaron para formular diferentes paradigmas no contemplados en el orden patriarcal y establecer los mecanismos que posibilitasen desprogramar las categorías falocráticas que consideran al hombre superior a la mujer y así deconstruir la heterosexualidad como el único modelo válido  de relación sexual. Por otro lado la expansión de Internet, la popularización de los ordenadores y de otros medios digitales como el video y la fotografía, va a replantear la relación entre Mujer y Tecnología y posibilitar la construcción de  nuevas y plurales identidades.AZULES FLORES_editado-1

Mujeres imprescindibles en este contexto:

Teresa de Lauretis. Hoy, profesora emérita de la Universidad de California en Santa Cruz, filósofa y editora es una de las  feministas que  más ha contribuido a determinar y precisar el discurso  con sus teorías  sobre el género, queer, psicoanálisis y estudios  cinematográficos.

Donna Haraway,  bióloga, filósofa y zoóloga, profesora emérita del Programa de Historia de la Conciencia, autora del Manifiesto Ciborg,  que establece la relación entre máquina y organismo e «invita a las mujeres a convertirse en ciborg», como feminista postmoderna se posiciona en contra de cualquier teoria que declare identificar una causa o constitución de identidad de género patriarcado universal, transhistórica y necesaria (Epistemologia feminista 2006)

Sadie Plant autora de » Ceros y Unos» sentará las bases del Ciberfeminismo inspirada en un texto referencial el «Manifiesto Ciborg de Donna Haraway» cuyo objetivo es revelar un lugar central para la mujer dentro de la Tecnología, la define como una máquina inteligente, y representa al CERO, el otro, en  el Sistema Binario. El Ciberfeminismo se resiste a la definición, sí  podemos afirmar que en conjunción con la tecnología posibilita la construcción, de identidad y de género mas allá de lo establecido por el paradigma tradicional.

Las Mujeres artistas de esta década van a contribuir de manera esencial a la creación del ideario Ciberfeminista. Sus obras Net Art realizadas  en la Red y para la Red coinciden en muchos objetivos con el Ciberfeminismo, fundamentalmente en su lucha política. Entre las pioneras citamos a las VSN MATRIX,  Josephine Starrs, Julianne Pierce,  Francesca da Ramini y Virginia Barrat,  colectivo de  artistas austalianas, rebeldes, impúdicas, transgresoras, que desafian lo establecido e irrumpen en el mundo del Arte con sus Manifiestos: La Zorra Mutante y El Manifiesto para el Siglo XXI. La obra visual y escrita de las VSN  (Matrix) se centra en la relación entre Arte, Tecnología y Género, las primeras net artistas cuyo eje de pensamiento desarrolla  la relación entre mujer y máquina estableciendo la posibilidad que a través de la Tecnología se pueden eliminar las diferencias de género, hablamos de sus interesantes propuestas de 1996. (Ver artículo. Arte, Tecnología y Género  publicado en la Revista Crisis 2016)

En Mayo del 2016 en el Centro Joaquin Roncal de Zaragoza en el contexto de mi intervención sobre «Arte, Tecnología y Género, en el ámbito de las Jornadas  «Visiones del Feminismo Personalidades Periféricas» organizadas por la Revista Crisis se proyectó un audiovisual (autora Pilar Catalán)  referente al Manifiesto de la Zorra Mutante, con la colaboracióm de la actriz María José Moreno.

Hoy después de veinte años volvemos al ayer y  nuestra acción enlaza con ese espíritu «Abre tus alas al viento atómico que te propulsa de regreso al Futuro»

barbycerezas

MANIFIESTO DE LA ZORRA MUTANTE

VSN (MATRIX)

Abres tus alas al viento atómico, que te propulsa de regreso al futuro, una entidad que viaja en el tiempo recorriendo las escurriduras del siglo XX, una maleta espacial, tal vez un ángel alienígena, asomándote a la profunda garganta de un millón de catástrofes. pantallazo de un millón millón de máquinas conscientes

Arde brillante, usuarios atrapados en el bombardeo estático de las líneas, mirando sin ver la descarga que garabatea en sus retinas calcinadas convulso en un éxtasis epiléptico, come código y muere.

Succionado, absorbido por un vórtice de banalidad. Acabas de perderte el siglo XX. Estás al borde del milenio, ¿cuál?, ¿eso qué importa?

Lo cautivador es la mezcla de fundidos. El contagio ardoroso de la fiebre del milenio funde lo retro con lo posmo, catapultando cuerpos con órganos hacia la tecnotopía…. donde el código dicta el placer y satisface el deseo.

Applets primorosos engalanan mi garganta. Soy una cadena binaria. Soy puro artificio. Lee mi memoria de sólo lectura. Cárgame en tu imaginación pornográfica. Escríbeme.

La identidad se descomprime polimorfa y se infiltra en el sistema desde la raíz.

Partes de un no-todo innombrable cortocircuitan los programas de reconocimiento de código empujando a los agentes de vigilancia, convulsos en un ataque de pánico esquizofrénico, con un colocón de terror, a una hiperunidad frenética que vomita millones de bits de datos corruptos.

¿Qué tiene el nuevo milenio que ofrecer a las sucias masas sin módem? ¿Agua potable a gogó? La simulación tiene sus límites. ¿Están los artistas de las naciones oprimidas en una agenda paralela? ¿No será sólo seleccción natural?

La red es la niña salvaje, zorra/mutante, partogenética del Gran Papá Mainframe. La niña se nos va de las manos, Kevin, es el sistema sociopático emergente. Encierren a sus hijos, amordaza a la zorra con cinta aislante y métele una rata por el culo.

Estamos al borde de la locura y ruge la marabunta de vándalos. Amplía mi fenotipo, baby, dame un poco de ese mágico java negro y caliente del que siempre andas pavoneándote. (Ya tengo el módem entre las piernas). Los defensores del extropianismo estaban equivocados, hay algunas cosas más allá de las cuales no se puede trascender.

El placer está en la de-materialización. La de-evolución del deseo.

Somos el accidente maligno que cayó en tu sistema mientras dormías. Y cuando despiertes, terminaremos con tus falsas ilusiones digitales, secuestrando tu impecable software.

Tus dedos exploran mi red neural. El cosquilleo que sientes en las yemas son mis sinapsis respondiendo a tu contacto. No es química, es electricidad. Deja de toquetearme.

No dejes nunca de toquetear mis agujeros supurantes, ampliando mis fronteras, pero en el ciberespacio no hay fronteras

PERO EN EL ESPIRALESPACIO NO HAY ELLOS, sólo hay *nosotros*

Intentando escapar de lo binario entro en la cromozona, que no es una XXYXXYXXYXXYXXYXXYXXYXXYXXYXXYXXYXXYXXYXX

heterofóllame, baby la resistencia es inútil, engatúsame, machihémbrame, mapea mi genoma ABANDONADO a imagen de tu proyecto implícame artificialmente.

Quiero vivir eternamente cárgame en tu brillante, brillante futuro de PVC, CHÚPAME EL CÓDIGO.

Sujeto X dice que la trascendencia se encuentra en el límite de los mundos, donde ahora y entonces, aquí y allá, texto y membrana hacen impacto.

Donde la verdad se esfuma Donde nada es cierto. No hay mapas

El límite es NO CARRIER/NO HAY LÍNEA, la súbita conmoción de la falta de contacto, intentar tocar y encontrar una piel fría…

El límite es permiso denegado, visión doble y necrosis.

Donde la verdad se esfuma Donde nada es cierto No hay mapas

El límite es NO CARRIER / NO HAY LÍNEA, la súbita conmoción de la falta de contacto, intentar tocar y encontrar una piel fría…

El límite es permiso denegado, doble visión y necrosis.

Error de línea de comandos

Los párpados caen como cortinas de plomo. Hielo caliente besa mis sinapsis en una carrera e(x/s)tática. Mi sistema está nervioso, mis neuronas aúllan – dibujando una espiral hacia la singularidad. Flotando en el éter, mi cuerpo se comprime.

Me convierto en el FUEGO.

Incéndiame si te atreves.

[Traducción de Carolina Díaz Soto.]

la tecnologia es femenina_no capas

laniña salvaje copia

acoso5

 

Según el sitio de VNS Matrix, Bitch mutant manifesto (El manifiesto de la zorra mutante es un proyecto de 1994(1) pero se publicó por primera vez en abril de 1996 en el sitio de Old Boys Network (2), un año antes de la separación del grupo (3).

Según se puede leer en el Curriculum Vitae del colectivo, con el paso de los años, el texto se ha integrado en varias recopilaciones dedicadas a los estudios de género y arte feminista (4).

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s